top of page
INC. SEG. CCT-11PSU0122C
ACUERDO 238-97 
con fecha del 11/ago/97

Elipse1.png

Licenciatura en

Canto

Conservatorio

de música

de Celaya

La Licenciatura en Canto es un programa académico que forma intérpretes de alto nivel vocal, con una sólida preparación artística, pedagógica y expresiva. Este programa combina la práctica musical con el desarrollo profesional y académico, brindando herramientas para destacarse en el ámbito escénico, educativo y cultural, tanto en escenarios nacionales como internacionales.

Modalidad: Presencial

Duración: 8 semestres

Perfil de ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Canto debe tener:

  • Habilidades vocales básicas y sentido rítmico.

  • Pasión por la música y la interpretación vocal.

  • Capacidad de expresión artística y trabajo en equipo.

  • Disciplina, creatividad y responsabilidad en su formación.

Este perfil garantiza que el estudiante tenga el potencial para desarrollarse como intérprete vocal y profesional.

DSC_2987.jpg

Perfil de egreso

Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para:

  • Destacar como intérpretes solistas, integrantes de ensambles y grupos corales.

  • Participar en producciones escénicas como óperas y recitales.

  • Contarán con conocimientos tecnológicos y de repertorio que les permitirán adaptarse a las demandas del mercado artístico actual.

Esta licenciatura es ideal para quienes buscan desarrollar su talento vocal, explorando su potencial artístico, proyectándose en el ámbito cultural y musical.

Plan de

estudios

SEMESTRE 1

Área Básica Canto I

Taller de Cámara I

Conjunto corales I

Piano complementario I

Géneros de la música vocal I

Expresión corporal y actuación I

Tecnología e informática musical I

SEMESTRE 3

Área Básica Canto III

Taller de Cámara III

Conjunto corales III

Piano complementario III

Géneros de la música vocal III

Comunicación visual I

Taller de redacción de textos académicos I

Historia de la música de México I

SEMESTRE 5

Área Básica Canto V

Taller de Cámara V

Conjunto corales V

Piano complementario V

Géneros de la música vocal V

Dirección y escenotecnia I

Seminario de investigación I

Formación pedagógica I

SEMESTRE 7

Área Básica Canto VII

Taller de Cámara VII

Conjunto corales VII

Fundamentos de la dirección musical I

Desarrollo profesional I

Fundamentos de la composición y arreglos musicales I

Seminario de titulación I

Práctica pedagógica I

SEMESTRE 2

Área Básica Canto II

Taller de Cámara II

Conjuntos corales II

Piano complementario II

Géneros de la música vocal II

Expresión corporal y actuación II

Tecnología e informática musical II

SEMESTRE 4

Área Básica Canto IV

Taller de Cámara IV

Conjunto corales IV

Piano complementario IV

Géneros de la música vocal IV

Comunicación visual II

Taller de redacción de textos académicos II

Historia de la música de México II

SEMESTRE 6

Área Básica Canto VI

Taller de Cámara VI

Conjunto corales VI

Piano complementario VI

Géneros de la música vocal VI

Dirección y escenotecnia II

Seminario de investigación II

Formación pedagógica II

SEMESTRE 8

Área Básica Canto VIII

Taller de Cámara VIII

Conjunto corales VIII

Fundamentos de la dirección musical II

Desarrollo profesional II

Fundamentos de la composición y arreglos musicales II

Seminario de titulación II

Práctica pedagógica II

Vinculación

Proyección

&

La Licenciatura en Canto ofrece a sus estudiantes oportunidades únicas para expandir su experiencia y proyección a nivel internacional, incluyendo:

  • Giras internacionales: Participación en giras artísticas en países como Canadá y diversas naciones de Europa, representando a la institución en escenarios internacionales.

  • Puestas en escena de alto nivel: Integración en producciones como óperas, actuaciones como solistas y presentaciones en eventos destacados.

  • Festivales internacionales: Participación en el Festival Internacional Cervantino y otras plataformas culturales de renombre.

  • Formaciones especializadas: Colaboración en ensambles vocales como el Coro Juvenil y el Octeto Vocal, desarrollando habilidades en un contexto profesional y competitivo.

Estas experiencias permiten a los estudiantes fortalecer su formación artística y pedagógica, establecer redes internacionales y posicionarse como músicos de excelencia.

Campo

Laboral

Los egresados pueden desempeñarse como:

  • Cantantes de Ópera y Recitales en grandes escenarios.

  • Miembros de Coros Profesionales y agrupaciones vocales.

  • Docentes de Canto en escuelas y academias.

  • Directores Corales y de ensambles vocales.

  • Participantes en Giras Internacionales y festivales.

Están preparados para destacarse en la ópera, canto coral y grandes presentaciones artísticas.

bottom of page