top of page
INC. SEG. CCT-11PSU0122C
ACUERDO 242-97 
con fecha del 11/ago/97

Elipse1.png

Licenciatura en

Dirección Coral

Conservatorio

de música

de Celaya

La Licenciatura en Dirección Coral forma profesionales especializados en la dirección de coros, combinando formación musical, técnica vocal y expresión artística. A través de un enfoque integral, los estudiantes desarrollan habilidades para liderar y coordinar grupos corales, trabajar con voces en diferentes géneros y estilos, y gestionar proyectos musicales. Al concluir la carrera, los egresados estarán preparados para dirigir coros en diversos contextos educativos, culturales y artísticos, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio musical vocal.

Modalidad: Presencial

Duración: 8 semestres

Perfil de ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Dirección Coral debe poseer:

  • Conocimientos básicos de música y canto.

  • Interés por la dirección coral y la música vocal.

  • Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo.

  • Sensibilidad artística y deseo de explorar distintos géneros musicales.

IMG_2005.png

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Dirección Coral será un profesional con:

  • Habilidades para dirigir y coordinar coros en diversos contextos musicales.

  • Conocimiento de técnicas vocales y habilidades en expresión artística.

  • Capacidad para diseñar y desarrollar proyectos musicales y educativos.

  • Formación integral en música vocal, capaz de interpretar y dirigir diferentes estilos.

En conjunto, el egresado estará listo para desempeñarse como director coral, aportando al mundo musical a través de su liderazgo y pasión por el canto.

Plan de

estudios

SEMESTRE 1

Fundamentos de la dirección musical I

Piano complementario I

Conjuntos corales I

Géneros de la música vocal I

Fundamentos del lenguaje musical del siglo XIX I

Tecnología e informática musical I

Técnica y respiración elemental del canto I

Expresión corporal y actuación I

SEMESTRE 3

Dirección coral I

Piano complementario III

Conjuntos corales III

Géneros de la música vocal III

Fundamentos del lenguaje musical del siglo XX y XXI I

Taller de redacción de textos académicos

Historia de la música en México I

SEMESTRE 5

Dirección coral III

Piano complementario V

Conjuntos corales V

Géneros de la música vocal V

Seminario opcional I

Formación pedagógica I

Seminario de investigación I

Fundamentos de composición y arreglos musicales I

SEMESTRE 7

Dirección coral V

Piano complementario VII

Conjuntos corales VII

Desarrollo profesional I

Seminario opcional III

Práctica pedagógica I

Seminario de titulación I

SEMESTRE 2

Fundamentos de la dirección musical II

Piano complementario II

Conjuntos corales II

Géneros de la música vocal II

Fundamentos del lenguaje musical del siglo XIX II

Tecnología e informática musical II

Técnica y respiración elemental del canto II

Expresión corporal y actuación II

SEMESTRE 4

Dirección coral II

Piano complementario IV

Conjuntos corales IV

Géneros de la música vocal IV

Fundamentos del lenguaje musical del siglo XX y XXI II

Taller de redacción de textos académicos II

Historia de la música en México II

SEMESTRE 6

Dirección coral IV

Piano complementario VI

Conjuntos corales VI

Géneros de la música vocal VI

Seminario opcional II

Formación pedagógica II

Seminario de investigación II

Fundamentos de composición y arreglos musicales II

SEMESTRE 8

Dirección coral VI

Piano complementario VIII

Conjuntos corales VIII

Desarrollo profesional II

Seminario opcional IV

Práctica pedagógica II

Seminario de titulación II

Campo

Laboral

Los egresados podrán desempeñarse como:

  • Dirección de coros en instituciones educativas, culturales, religiosas y comunitarias.

  • Coordinación y liderazgo de agrupaciones corales profesionales o amateur.

  • Gestión y desarrollo de proyectos musicales y eventos corales.

  • Formación vocal y musical de grupos en diferentes contextos.

  • Producción artística en festivales, conciertos y eventos relacionados con el canto coral.

  • Consultoría y asesoría en programas de difusión y promoción del canto coral.

Podrán trabajar en instituciones públicas, privadas o desarrollar proyectos independientes, aportando al enriquecimiento cultural y musical.

bottom of page