top of page
INC. SEG. CCT-11PSU0122C
ACUERDO 236-97 
con fecha del 11/ago/97

Elipse1.png

Licenciatura en

Educación Musical 

Conservatorio

de música

de Celaya

La Licenciatura en Educación Musical forma profesionales comprometidos con la enseñanza y la difusión de la música, capaces de combinar conocimientos pedagógicos, artísticos y tecnológicos. Este programa desarrolla habilidades musicales, pedagógicas y creativas, preparando a los estudiantes para impartir clases de música en diversos contextos educativos, así como para fomentar la apreciación musical en comunidades.

Modalidad: Presencial

Duración: 6 semestres

Perfil de ingreso

El aspirante debe contar con:

  • Conocimientos avanzados de música.

  • Interés por la enseñanza y la música.

  • Habilidades comunicativas, trabajo en equipo y responsabilidad.

  • Creatividad, sensibilidad artística y compromiso social.

DSC_2987.jpg

Perfil de egreso

El egresado será un profesional capaz de:

  • Interpretar, dirigir y enseñar música con metodologías innovadoras.

  • Diseñar programas educativos musicales inclusivos.

  • Usar tecnología y recursos creativos, como la fabricación de instrumentos sostenibles.

  • Liderar proyectos culturales y educativos con ética, sensibilidad y compromiso social.

Plan de

estudios

SEMESTRE 1

Técnica y respiración elemental del canto I

Piano complementario I

Conjuntos corales I

Expresión corporal y actuación I

Fabricación de instrumentos y materiales de reusó I

Taller de redacción de textos académicos I

Psicología del aprendizaje y  la educación I

Formación pedagógica I

Tecnología e información musical I

SEMESTRE 3

Técnica y respiración elemental del canto III

Piano complementario III

Conjuntos corales III

Instrumento adicional I

Metodologías y corrientes pedagógicas de la educación musical I

Seminario de investigación en la educación I

Didáctica general

Formación pedagógica II

Psicología de la música I

SEMESTRE 2

Técnica y respiración elemental del canto II

Piano complementario II

Conjuntos corales II

Expresión corporal y actuación II

Fabricación de instrumentos y materiales de reusó II

Taller de redacción de textos académicos II

Psicología del aprendizaje y  la educación II

Formación pedagógica II

Tecnología e información musical II

SEMESTRE 4

Técnica y respiración elemental del canto IV

Piano complementario IV

Conjuntos corales IV

Instrumento adicional II

Metodologías y corrientes pedagógicas de la educación musical II

Seminario de investigación en la educación II

Didáctica de la música

Formación pedagógica IV

Psicología de la música II

SEMESTRE 5

Fundamentos de la dirección musical I

Fundamentos de la composición y arreglos musicales I

Conjuntos corales V

Taller de percusiones I

Metodologías y corrientes pedagógicas de la educación musical III

Seminario de titulación I

Planeación y evaluación educativa I

Práctica pedagógica I

Desarrollo profesional I

SEMESTRE 6

Fundamentos de la dirección musical II

Fundamentos de la composición y arreglos musicales II

Conjuntos corales VI

Taller de percusiones II

Metodologías y corrientes pedagógicas de la educación musical IV

Seminario de titulación II

Teoría y diseño curricular

Práctica pedagógica II

Desarrollo profesional II

Campo

Laboral

Los egresados de esta licenciatura tienen un amplio campo laboral enfocado en el ámbito educativo, artístico y cultural, particularmente en contextos escolares. Algunas de las áreas y roles específicos en los que pueden desempeñarse son:

  • Escuelas básicas y media superior: Enseñando música en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

  • Programas artísticos escolares: Dirigiendo coros, ensambles y actividades culturales.

  • Diseño educativo: Creando planes de estudio y materiales didácticos musicales.

  • Educación especial: Aplicando la música como herramienta pedagógica para estudiantes con necesidades específicas.

Sus roles incluyen ser docentes, directores corales, diseñadores de recursos pedagógicos y coordinadores de eventos artísticos escolares.

bottom of page